Skip to content

Entendiendo la Diferencia Entre Contenido y Marketing de Contenidos

October 4, 2025

En la era digital actual, donde la información fluye a gran velocidad, es crucial entender la distinción entre contenido y marketing de contenido. Aunque a menudo se utilizan de manera intercambiable, estos conceptos tienen propósitos diferentes que pueden influir significativamente en la estrategia de comunicación de una marca. Al desglosar estas diferencias, se puede identificar cómo utilizar cada uno de manera efectiva para atraer y retener a la audiencia.

Definición de contenido

El contenido, en su forma más básica, se refiere a cualquier tipo de información que se crea para ser consumida. Según Michael Brenner del Content Marketing Institute, “el contenido se produce porque alguien en una organización lo solicitó, mientras que el ‘contenido’ combinado con ‘marketing’ es lo que realmente desea la audiencia.” Esta perspectiva resalta la importancia de crear contenido que resuene con las necesidades y deseos de los consumidores.

De manera similar, Joe Pulizzi, fundador del Content Marketing Institute, define el contenido como “información atractiva que informa, involucra o divierte.” En esencia, el contenido puede abarcar desde artículos y blogs hasta videos y publicaciones en redes sociales, siempre con el objetivo de comunicar un mensaje. Sin embargo, cuando este contenido se combina con estrategias de marketing, se transforma, dando pie a lo que se conoce como marketing de contenido.

Diferencias entre marketing de contenido y contenido básico

La diferencia fundamental entre el marketing de contenido y el contenido básico radica en el objetivo que se persigue. Según un artículo de Michael Brenner, “con el marketing de contenido, atraes a una audiencia hacia un destino de marca en lugar de interrumpir o comprar una audiencia en la plataforma de otra persona.” Esta declaración subraya la importancia de crear un espacio donde los consumidores puedan interactuar con la marca de manera significativa.

Un ejemplo claro de esto son publicaciones de marcas que actúan como plataformas de contenido. La revista Red Bulletin, propiedad de Red Bull, y Business Trends and Insights de American Express son ejemplos de cómo las marcas pueden convertirse en fuentes de contenido valiosas, sin depender únicamente de la publicidad convencional para atraer a la audiencia.

El contenido está en todas partes, pero el marketing de contenido se centra en los resultados

El contenido básico, como anuncios o campañas, tiende a ser efímero y está diseñado para un uso específico a corto plazo. Su creación a menudo responde a demandas internas de la empresa, y su impacto puede ser limitado. En contraste, el marketing de contenido tiene un enfoque estratégico que busca construir una marca a largo plazo.

El objetivo de esta estrategia es convertir, involucrar y atraer a nuevos clientes. A través de contenido bien diseñado, las empresas pueden no solo informar, sino también establecer relaciones duraderas con su audiencia.

Contenido que trasciende la marca

Un aspecto interesante del marketing de contenido es que a menudo incluye información que puede no estar directamente relacionada con el producto o servicio de la marca. Por ejemplo, una compañía de fondos de inversión puede publicar un artículo sobre tendencias en el mercado financiero. Aunque el contenido no menciona directamente sus productos, proporciona valor al lector y posiciona a la marca como una fuente de información confiable.

Creando contenido que fomente la lealtad a la marca

El contenido que se ofrece debe ser informativo y agradable para el lector, lo que puede fomentar la lealtad a la marca, incluso si no está directamente relacionado con los productos ofrecidos. La clave está en entender que “el marketing de contenido no se trata de ti, tu marca o tus productos, sino de tu audiencia.” Al convertirse en una fuente autorizada en temas relevantes, una marca puede ganar la confianza de sus clientes y, en consecuencia, su lealtad.

Estrategias para construir una audiencia comprometida

Para que tu contenido cumpla su propósito, debe ser valioso para tu audiencia. Esto implica crear contenido que no solo atraiga a tu público objetivo, sino que también los motive a interactuar y convertirse en suscriptores o clientes. A medida que tu audiencia crece, el nuevo contenido puede ayudar a recopilar información valiosa sobre los clientes, aumentar las ventas y convertir a los consumidores en defensores de la marca.

Un ejemplo exitoso es la plataforma Master This, creada por Liberty Mutual. Aunque su objetivo final es incrementar las ventas de seguros, el contenido de la plataforma va más allá de simplemente detallar productos, ofreciendo información valiosa y atractiva. Recientemente, Master This se asoció con Amazon Alexa y HowStuffWorks, ampliando su alcance y relevancia.

La importancia de contar con profesionales del contenido

Como se ha mencionado, el marketing de contenido va más allá de la creación de contenido básico. Si bien hay un lugar para el contenido tradicional, como anuncios o boletines internos, la mayor parte de la creación de contenido empresarial debe centrarse en el público. Esto requiere un cambio de mentalidad hacia la creación de contenido atractivo que realmente conecte con la audiencia.

Para lograr esto, muchas empresas optan por contratar escritores profesionales que puedan ayudar a generar contenido fresco, relevante y educativo. Al colaborar con expertos en contenido, las empresas pueden centrarse en construir una marca sólida y atractiva, mientras los escritores se encargan de la creación de contenido que resuene con la audiencia y fomente una conexión duradera.